Sidebar

¿Vale la pena cancelar tu hipoteca?

¿Vale la Pena Cancelar tu Hipoteca de Forma Anticipada?

Quien no ha soñado con entrar al banco y decir… quiero cancelar mi hipoteca!!!!!!!!! más de la mitad de los españoles seguro que sí. Pero nos hemos planteado si ese sueño al final nos puede salir muy caro?… en hipotecasyprestamos.es te explicamos si vale la pena cancelar tu hipoteca o no

 

La cancelación anticipada de una hipoteca puede ser una opción interesante para reducir la deuda pendiente y ahorrar en intereses, pero también conlleva algunos costos y penalizaciones que conviene conocer antes de tomar una decisión.

Costes y Penalizaciones por Cancelación Anticipada

La normativa hipotecaria española establece límites a las comisiones por cancelación anticipada, que varían según el tipo de hipoteca (fija o variable) y el tiempo transcurrido desde la firma del préstamo:

  • Hipotecas a tipo variable:
    • 0,25% si la cancelación se produce en los 3 primeros años.
    • 0,15% si se cancela durante los 5 primeros años.
    • 0% después de los primeros 5 años.
  • Hipotecas a tipo fijo:
    • 2% durante los 10 primeros años.
    • 1,5% a partir del año 11.

Cada entidad financiera aplica estos límites de forma distinta y siempre en función de lo que esté pactado en la escritura de la hipoteca.

Costes Adicionales de la Cancelación de la Hipoteca

Para cancelar la hipoteca, no solo hay que pagar la comisión de cancelación anticipada. Otros gastos incluyen:

  • Notaría: entre 90€ y 250€, dependiendo del importe del préstamo.
  • Registro de la Propiedad: aproximadamente 24€.
  • Gestoría: aunque puedes hacerlo tú mismo, las gestorías suelen cobrar por este servicio.
  • Certificado de deuda cero: generalmente gratuito, pero indispensable para certificar la liquidación de la deuda.

En algunas entidades, como La Caixa, también pueden aplicarse otros costes administrativos relacionados con la liquidación de seguros vinculados a la hipoteca.


Comparativa de Costes por Entidad Bancaria (2024)

Aquí se resumen las condiciones de cancelación en algunas entidades importantes:

  • BBVA: Se aplican los límites de la normativa general.
  • ING Direct: Los gastos incluyen notaría, registro y posible comisión por cancelación anticipada (según la normativa).
  • La Caixa: Además de los gastos generales, puede haber otros costes administrativos, como la cancelación de seguros vinculados.
  • Unicaja, Santander y Bankinter: Aplican los mismos límites regulatorios que el resto, pero es fundamental revisar las escrituras de la hipoteca, ya que las condiciones específicas pueden variar.

¿Cancelar o Subrogar la Hipoteca?

Otra opción que puedes considerar es subrogar tu hipoteca a otra entidad con mejores condiciones. La subrogación permite cambiar la hipoteca de banco y suele ser una opción interesante si las tasas de interés actuales son más bajas que las de tu hipoteca actual. Esta operación tiene sus propios costes (notaría, registro, gestoría), pero no suele conllevar las comisiones de cancelación, por lo que podría resultar más barata que la cancelación total.

¿Qué opción es mejor?

  • Cancelar la hipoteca es más recomendable si cuentas con liquidez suficiente y quieres reducir tu deuda de forma definitiva.
  • Subrogar la hipoteca puede ser una opción inteligente si los tipos de interés han bajado significativamente desde que contrataste tu hipoteca y no deseas usar todos tus ahorros en la cancelación.

Vale la pena cancelar tu hipoteca?

Antes de cancelar tu hipoteca de forma anticipada, es importante calcular los costes totales, incluyendo comisiones, notaría y registro. Revisa siempre las condiciones particulares de tu contrato hipotecario, ya que las cláusulas pueden cambiar según la entidad. Si la suma de estos gastos supera el ahorro de intereses, puede que la subrogación a otra hipoteca con mejores condiciones sea una opción más rentable. Si necesitas ayuda con este proceso, hipotecasyprestamos.es puede asistirte en todos los trámites.

Similar Posts